Un cariñoso saludo a cada uno de nuestros compañeros de trabajo y los deseos de que el 2014, esté lleno de buenos momentos para Uds. y sus familias
Un abrazo
Carmen, Patty y Paulina
sábado, 28 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
Ofertas de navidad
Valezka Leiva Duarte, profesora de la Universidad tiene lindos y sanos productos para ofrecerte en esta navidad.
* Hadas
*Muñecos
*Pack de shampoo (macerados con hierbas naturales)
*Almohadillas terapéuticas
*Jabones fitoterapéuticos
*Plantas medicinales y culinarias para plantar.
No dudes en comunicarte con ella al 7/9917831 - vleivaduarte@gmail.com
Créditos Coopeuch
La ejecutiva de cuentas de Coopeuch nos ha hecho llegar información sobre créditos especiales para el mes de diciembre.
Si te encuentras interesado, por favor contáctate directamente con ella
Penélope Nicotra, Celular: 8-3617390 o al correo: isabel.nicotra@movil.coopeuch. cl
Si te encuentras interesado, por favor contáctate directamente con ella
Penélope Nicotra, Celular: 8-3617390 o al correo: isabel.nicotra@movil.coopeuch.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Entradas Rebajadas
Tenemos 10 entradas rebajadas para cinemark a un valor de $2.500 para cine normal.
La vigencia del ticket es solo hasta el 30 de diciembre
Pasa a retirarla a la oficina del sindicato.
Te esperamos
La vigencia del ticket es solo hasta el 30 de diciembre
Pasa a retirarla a la oficina del sindicato.
Te esperamos
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Tarjetas de Navidad
Se hace un llamado a las socias y socios que tienen derecho a la tarjeta de regalo para sus hijos, que se acerquen a la brevedad a las oficinas de bienestar a retirarlas .
La tarjeta vence impostergable mente el 31 de Diciembre de este año,así que no pierdan este beneficio.
La tarjeta vence impostergable mente el 31 de Diciembre de este año,así que no pierdan este beneficio.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Día Internacional de la NO violencia contra la mujer
El 25
de noviembre de 1960, los cuerpos de las tres hermanas Mirabal se encontraron
en el fondo de un acantilado en la costa de la República Dominicana. Aquel
acontecimiento, que fue vendido a la prensa como un trágico accidente por
Trujillo, el dictador dominicano que dio la orden de acabar con ellas,
contribuyó a despertar la conciencia entre la población, que culminó, seis
meses después, con el asesinato del caudillo.
En
honor a estas tres valientes hermanas asesinadas a garrotazos, que se habían
convertido en auténticas heroínas de la lucha clandestina antitrujillista, se
conmemora cada año en esta fecha el Día Internacional de la No Violencia Contra
la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre
de 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países.
Patria,
Minerva y María Teresa, así se llamaban las hermanas, nacieron y crecieron en
el seno de una familia rural acomodada en el paraje de Ojo de Agua, en Salcedo,
el municipio más importante de la provincia que se rebautizó más tarde, y en
honor a ellas, con el nombre de Hermanas Mirabal.
Estas
mujeres, que habían mostrado un interés muy temprano por los estudios, dedicaron
gran parte de su corta vida a luchar por la libertad política de su país,
oponiéndose firmemente a una de las tiranías más opresoras y duras que tenía
Latinoamérica: la de Rafael Leónidas Trujillo, conocido también como «El Jefe»,
«El Generalísimo», «El Chivo» o «El Chapita», por su afición desmedida por las
condecoraciones.
El
mismo hombre, protagonista de uno de los más acusados cultos a la personalidad
del siglo XX, que arrebató casi toda la fortuna a su familia cuando llegó al
poder. Convencidas «Las Mariposas» –así era conocidas entre sus compañeros de
lucha– de que Trujillo llevaría al país a un auténtico caos, decidieron formar
el grupo de oposición «Agrupación Política 14 de Junio».
A causa de su persistente actividad rebelde, fueron encarceladas y torturadas en no pocas ocasiones, a pesar de los cual decidieron continuar luchando con el único objetivo de acabar con la dictadura.
A causa de su persistente actividad rebelde, fueron encarceladas y torturadas en no pocas ocasiones, a pesar de los cual decidieron continuar luchando con el único objetivo de acabar con la dictadura.
Cuando
«El Chivo» comprobó que la cárcel no era suficiente para detener aquella
actividad clandestina, a la que cada día se iban uniendo más adeptos, decidió
acabar con ellas. Eran los últimos años de la década de los 50, en los que se
estaba despertando una fuerte inquietud social en toda América Latina, con la
caída de varios dictadores y el triunfo de Fidel Castro.
Las hermanas Mirabal habían comentado a sus maridos, en una visita a la cárcel donde se encontraban recluidos, los rumores que circulaban en Salcedo sobre la posibilidad que sufrieran un «accidente», como se denominaba entonces a la manera que utilizaba el régimen de ordenar la desaparición de un opositor importante, con la supuesta intención de ocultar el crimen.
Las hermanas Mirabal habían comentado a sus maridos, en una visita a la cárcel donde se encontraban recluidos, los rumores que circulaban en Salcedo sobre la posibilidad que sufrieran un «accidente», como se denominaba entonces a la manera que utilizaba el régimen de ordenar la desaparición de un opositor importante, con la supuesta intención de ocultar el crimen.
Uno de
los esposos, Manolo, sugirió que debían acabar con los viajes y marcharse a
Puerto Plata para evitar el paso por las carreteras, pero ya era tarde: la
orden de asesinar a las hermanas ya había sido dada.
Cinco
miembros del Servicio de Inteligencia Militar detuvieron el jeep en el que
regresaban de la prisión, las introdujeron a empujones en un coche y las
llevaron a un lugar previamente escogido, cerca de La Cumbre.
Eran
aproximadamente las 19:30. Allí las mataron a golpes y colocaron sus cadáveres
en el jeep, antes de arrojarlo por el precipicio.
Ciriaco
de la Rosa, uno de los asesinos, lo contaría más tarde: «Después de apresarlas,
las condujimos al sitio cerca del abismo, donde ordené a Rojas Lora que cogiera
palos y se llevara a una de las muchachas. Cumplió la orden en el acto y se
llevó a una de ellas, la de las trenzas largas (María Teresa). Alfonso Cruz
Valerio eligió a la más alta (Minerva), yo elegí a la más bajita y gordita
(Patria) y Malleta, al chofer, Rufino de La Cruz. Ordené a cada uno que se
internara en un cañaveral a orillas de la carretera, separadas todas para que
las víctimas no presenciaran la ejecución de cada una de ellas […] Traté de
evitar este horrendo crimen, pero no pude, porque tenía órdenes directas de
Trujillo y Johnny Abbes García. De lo contrario, nos hubieran liquidado a
todos».
viernes, 22 de noviembre de 2013
Comida de Navidad
La asamblea acordó la realización de un almuerzo o cena (según disponibilidad horaria de los socios), a la cual están invitados todas/os las socias y socios inscritos hasta el 31 de diciembre del 2013. La cena o almuerzo se realizará la primera quincena de enero, cuando ya estemos más relajados para poder disfrutar.
Solicitamos a los compañeros de trabajo hacer sus sugerencias sobre el lugar a contratar a través de esta misma página, ingresando a "comentarios" de esta información.
Cheque Aguinaldo
Como se informó a través del mail , La Asamblea acordó con un criterio solidario un monto de $45.000.-de aguinaldo de Navidad para todos los Socios y Socias, con el objeto de favorecer a los profesores adjuntos y personal de gestión, cuyos sueldos son más bajos.
Considerando el esfuerzo económico que esta decisión significa para nuestra organización sindical, la Directiva acordó la entrega de este monto a todas las socias y socios inscritos en el Sindicato hasta el 30 de agosto del 2013.
Además ,se comunicó a los participantes de la asamblea, que la directiva entrante está haciendo las gestiones bancarias necesarias para el cambio de firmas en el banco en que se mantiene la cuenta corriente y no tenemos certeza de la fecha en que dicho trámite termine.
No obstante pueden tener la seguridad que los cheques serán emitidos de manera prioritaria
una vez las firmas sean validadas-
**Además quisiéramos solicitar de manera encarecida que una vez sean recibidos, consideren la posibilidad de cobrarlos o depositarlos en el mismo mes porque de ese modo ayudan a que las cuentas de tesorería se mantengan ordenadas-
Bienvenidos
jueves, 21 de noviembre de 2013
Simulacro Sismo
La Dirección de Gestión de Personas, a través de su Unidad de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional, informa a toda la comunidad universitaria que la Oficina Nacional de Emergencias ONEMI, mediante de la división de educación superior y según consta en el oficio N°004284, ha convocado a las instituciones de educación superior a participar del “II simulacro del sector educación, variable sísmica” a realizarse el día 26 de noviembre de 2013, a las 11:00 horas en la región metropolitana.
Esta actividad tiene por objetivo principal dotar de conocimientos y destrezas a los distintos integrantes de la comunidad universitaria para enfrentar adecuadamente una situación de emergencia provocada por un terremoto.
El simulacro en esta oportunidad se desarrollará en Casa Central, por lo tanto, solo participaran los alumnos y trabajadores de la sede mencionada, sin embargo, cualquier persona que se encuentre en las dependencias deberá sumarse el ejercicio.
Cabe indicar que este simulacro permitirá diagnosticar nuestra situación como institución frente a emergencias de tipo sísmica, y corregir en base a los resultados entregados por los evaluadores externos del ejercicio, cualquier procedimiento que amerite ser revisado en pos de enfrentar del mejor modo posible eventuales emergencias.
Esperamos contar con su máxima participación en día y hora señalada.
Dirección de Gestión de Personas
Unidad de Prevención de Riesgos & Salud Ocupacional
Cuenta Pública Directiva Saliente
Estimados Compañeros de Trabajo. Hacemos llegar , también por esta vía la cuenta que ha entregado el Presidente saliente en la asamblea del día de hoy.
CUENTA
DEL MANDATO SINDICAL Y DESPEDIDA
Martes 19 de noviembre de 2013
Estimados
socios y socias del SETUCSH:
1.-Inicio de un mandato
El 28 de octubre he cumplido el período
de cuatro años mandatado por cada uno(a) de ustedes como presidente de nuestra
organización gremial. Si recuerdan las cuentas anteriores[1],
en ellas me referí al funcionamiento interno de la directiva, al contexto
nacional (organización gremial y demandas de los trabajadores); al rol de la
Universidad Silva Henríquez como entidad “privada sin fines de lucro y con
vocación pública”; al transparente estado financiero del sindicato; en otro
orden, no eludí un balance crítico y sus
proyecciones en medio de la crisis interna del gobierno universitario y de las
movilizaciones estudiantiles por recuperar una educación equitativa y de
calidad para todos los niveles. Iniciamos nuestro mandato en octubre de 2009,
con la agresión, intento de intimidación a los dirigentes y robo de especies de
nuestra sede sindical; lo mismo aconteció con la sede del Sindicato Padre
Hurtado. Durante 2013, agradezco a la rectoría de Jorge Baeza que se haya hecho
parte del Recurso de Protección por amenazas escritas a mi persona, violencia
comunicacional ejercida por delincuentes vía correo electrónico.
2.- Unidad de los
trabajadores y un solo sindicato
De aquellas cuentas, reproduzco algunos
párrafos que me parecen relevantes por sus intenciones y esperanzas: “Para los
nuevos tiempos de nuestra universidad, quisiéramos un Sindicato de amplia
cobertura participativa a través de Comisiones de cultura, recreación, ética,
solidaridad, académica y otras que surjan de las iniciativas o necesidades de
los socios y socias. Un Sindicato que tenga presencia académica; un Sindicato
que sea modelo de organización ante los ojos de nuestros estudiantes y con ello
valorar el rol de los trabajadores organizados; un Sindicato colaborador con el
desarrollo de nuestra Universidad, sin perder jamás su función y claridad en la
defensa de la dignidad, derechos e intereses de los trabajadores”. En
otro párrafo de la cuenta entregada en marzo de 2012, en medio de la crisis del
8 de julio de 2011, con la renuncia del ex rector Francisco Gil, señalaba que a
su intempestiva salida, “por razones y antecedentes que fueron publicados
oportunamente, se suma el quiebre de la Coordinadora Sindical, instancia de
trabajo mancomunado y de interesantes proyecciones que se había iniciado con el Sindicato Padre
Hurtado, conformado fundamentalmente por trabajadores de servicio y personal de
gestión”. El origen de este lamentable quiebre dio pie a diversas
interpretaciones que, a pesar de haber sido oportunamente comunicado y justificado por nuestra
directiva, no tuvimos la posibilidad de reunirnos y conversar entre los socios
de ambos sindicatos con antecedentes objetivos de acuerdo a los hechos que la
motivaron.
3.-
Intenciones y tareas emprendidas
Entre
2010 y 2013, tratamos de emprender las siguientes tareas: 1) aumentar la
cobertura y participación de socios y socias. 2) Restituir la unidad sindical
en un sindicato único. 3) Implementar Comisiones de Trabajo para ir resolviendo
los nudos críticos que entorpecen el clima laboral. 4) Regularización (legal)
de los contratos de trabajo y precisiones en las políticas de desarrollo
académico: CAT. 5) Imaginar nuevas modalidades para elegir autoridades
superiores e intermedias, con el fin de recuperar y consolidar la tradición de
consulta democrática que se había iniciado con el respaldo de la Pastoral de
Académicos en nuestra Universidad. 6) Diseñar pautas consensuadas de evaluación
de desempeño, con indicadores coherentes con las funciones e instancias de
apelación. 7) Mejorar los canales de comunicación del SETUCSH, con los socios y
hacia el resto de los trabajadores, a través de una Web eficiente y de una
secretaría preocupada de la información cotidiana. 8) Solicitar la capacitación
del personal de gestión en el conocimiento
y aplicación de procedimientos y leyes del trabajo; 9) Regulación de
oportunidades y criterios para los procesos de perfeccionamiento avanzado de
profesores y personal de gestión. 10) Persuadir sobre la conveniencia de
transparentar el movimiento contable y el “Informe de Ejecución Presupuestaria”
de la Universidad para facilitar los cálculos sobre peticiones y negociaciones.
11) Emprender la tarea nacional de reformulación del actual Código del Trabajo[2].
12) Mediar, para facilitar el diálogo y encontrar soluciones consensuadas,
entre las propuestas de los estudiantes (movilizados y en “tomas”) y las
autoridades de nuestra Universidad. 13) Representar a los trabajadores
organizados, relevando las fortalezas de nuestra Universidad, en el último
proceso de acreditación institucional y participando – invitado por la
rectoría- en el “Seminario Académico Interuniversitario”, el día miércoles 15
de mayo de 2013, sobre el papel de las universidades sin fines de lucro y con
vocación pública en el escenario de la actual crisis educacional. 14)
Participar en actos de homenaje y reparación de la memoria (Derechos Humanos) por ciudadanos chilenos y sacerdotes
torturados y muertos durante la dictadura.
No obstante la enumeración anterior,
para nuestra directiva, el propósito
fundamental fue defender la dignidad y derechos de cada uno de los
socios y socias, solidarizar y acompañar en Tribunales a los socios exonerados,
resolver los conflictos y desavenencias internas antes de recurrir a los
Tribunales e insistirle a la autoridad sobre la urgencia de corregir las
variables administrativas que inciden negativamente en el clima laboral.
4.- Resultados globales
en cifras significativas.
-
Asumimos nuestra gestión, en octubre de
2009, con una cobertura de 120 socios y socias inscritas y con sus
cuotas al día. Al día 28 de octubre de 2013 el número de socios es de 182; es decir, en el período
incrementamos la participación real en 52%.[3].
-
En octubre de 2009, recibimos un balance
de Tesorería con liquidez de $ 24.400.973
pesos. El monto acumulado al cierre de
nuestra gestión al 28 de octubre de 2013 es de $ 43.108.621 pesos.
-
Los directores, por acuerdo de asamblea,
teníamos contemplados $ 600.000 pesos
asignados en el ítem de viático,
divididos en $ 50.000 pesos
trimestrales para cada uno. De este presupuesto del año 2013, ahorramos $ 550.000 pesos. Se destinaron $ 50.000
pesos en reconocimiento de la labor de nuestra secretaria. Durante nuestra
gestión completa, por acuerdo interno de los directores del Sindicato,
decidimos restringir al máximo el gasto por viático, lo cual redundó en un
ahorro, durante toda nuestra gestión, que
superó los $ 2.200.000 pesos y que
sirvieron para cubrir otras necesidades.
-
En esas “otras necesidades” están los
montos girados por ayudas solidarias (damnificados del terremoto del 27-F y
enfermedades). Durante 2013, se destinó $ 1.000.000
de pesos a la socia Mónica Gajardo. Desde octubre de 2009 hasta octubre de
2013, la suma total de ayudas, incluidos damnificados, fue de $ 4.000.000 de pesos.
-
El aguinaldo navideño en diciembre de
2012 fue de $ 5.889.502 pesos (El
mínimo para los sueldos más bajos fue de
$ 25.000 pesos).
-
Para los encuentros de camaradería
(cenas y almuerzos) de noviembre de 2012 a octubre de 2013, el gasto fue de $ 6.381.370 pesos.
-
El monto total entre enero y octubre de
2013 por el pago de secretaria fue de $
1.841.792 y el pago al abogado Joaquín Silva fue de $ 1.100.000 pesos[4].
5.- Nuevos desafíos y resultados de la gestión
La misión de las organizaciones
sindicales es solidaria y reivindicativa, regulada por el Código del Trabajo y
puesta en práctica por sus estatutos internos aprobados democráticamente. La primera, consiste en velar e ir en ayuda
de los socios y socias toda vez que lo requieran y las vicisitudes individuales
o colectivas lo justifiquen. La segunda, procura salvaguardar los Derechos,
Deberes y Prácticas laborales en el interior de las empresas, con énfasis en
evitar y/o corregir las prácticas antisindicales de los empresarios, acosos morales y discriminaciones laborales, además
de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y reclamar lo que se
considera justo. Desgraciadamente, la evidencia del modelo de desarrollo
capitalista señala que no más del 13% de la fuerza laboral y productiva
nacional está organizada y que dentro de ese porcentaje, no más del 6% tiene
reales posibilidades de negociación colectiva.
Nuestra gestión no consiguió
satisfacer las aspiraciones que nos fijamos para el período. Entre los asuntos
pendientes más relevantes, puedo señalar: no desmerecer en el intento por
concretar la unidad de todos los trabajadores de nuestra Universidad en un solo
sindicato. Generar espacios para dosificar nuestros niveles de conciencia
(deberes) y pertenencia gremial (derechos). Esforzarnos por contribuir a un
clima laboral que facilite identificarnos con el carisma del Cardenal Raúl,
aceptando superar las carencias y temores que a muchos y muchas las inhiben en
su participación real. Diversos factores, algunos de ellos ajenos a la voluntad
de nuestros representantes, impidieron un resultado más satisfactorio en la
última negociación colectiva no reglada, etc.
Agradezco, de manera especial, la
colaboración de Pilar Lizana, secretaria del Sindicato. Y del mismo modo, a
José Morales Concha, tesorero, quien durante los últimos 12 años, ha sido un
compañero ejemplar, ordenado, democrático, responsable con el manejo de
tesorería y decidido, en toda circunstancia, a defender la vigencia del
sindicato y la unidad de sus directores y trabajadores. La presencia del abogado Joaquim Silva,
siempre fue oportuna y técnicamente orientadora.
Me despido de cada socio y socia con
un sentimiento de gratitud. Espero que la nueva directiva integrada por Paulina
Urriola, Patricia Urzúa y Carmen Alcaide, aumente el número de socios y que
reciba el apoyo creciente de sus
representados. Un sindicato en forma en cualquier nivel de educación, también es una contribución para que las
universidades cultiven el pensamiento crítico, sientan profundo y hablen claro.
Saludos
cordiales,
Prof. José Alberto de la Fuente A
[1]
Cuenta N° 1 desde octubre de 2009 a marzo de 2011 y cuenta N° 2 enviada el
jueves 29 de marzo de 2012
[2]
En aquella oportunidad, marzo de 2011, manifestamos al Director de la Escuela
de Derecho: “ se trata de ayudarnos para resignificar la presencia y rol de
nuestra Universidad en una etapa de la realidad nacional que nos obliga a
responder, con iniciativas superiores y jurídicas a favor de los asalariados de
Chile, a uno de los discursos socio-laborales que actualmente no interpreta ni
representa los intereses de la clase trabajadora
[3]
Durante el primer semestre de 2012 alcanzamos a tener casi 200 socios y socias,
con una proyección que no logramos superar por problemas de comunicación
interna e indiferencia, “dejación”, prejuicios
y hasta desconocimiento de algunos profesores sobre sus derechos laborales,
validez e importancia que le atribuyen a la organización gremial. En 2010
fueron exonerados 10 socios y 3
renunciaron a la Universidad. En 2011 fueron exonerados 28 socios(as); entre 2012
hasta agosto de 2013, el número superó a
los 30.
[4]
El informe verbal y la entrega del respaldo electrónico del estado contable del
SETUCSH, nuestro Tesorero José Morales, lo traspasó a las nuevas directoras
Paulina Urriola, presidenta y a Patricia Urzúa, tesorera, en reunión del pasado
martes 5 de noviembre, con el compromiso de seguir acompañando en
procedimientos técnicos bancarios y otros de manejo interno por el tiempo que
la nueva tesorera lo considere conveniente. En adelante, a cualquier socio o
socia le asiste el derecho de revisar el estado de cuenta, revisar los cheques
girados, verificar documentos y formular las preguntas que desee.
Elija Informado
Los invitamos a votar informados en la segunda vuelta.
Los programas de gobierno propuestos por Evelyn Matthei y Michelle Bachellet los puede encontrar respectivamente en los siguientes links.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Asamblea
Estimados Socios y Socias:
Se cita a una Asamblea Ordinaria para el día jueves 21 de noviembre, en la Sala D-13 (1er. piso patio central), en los siguientes horarios:
- primera citación 12:50 hrs.
- segunda citación 13:00 hrs.
Tabla:
1. Cuenta final de la Directiva saliente.
2. Pronunciamiento de la Asamblea sobre aguinaldo y comida de fin de año.
3. Varios.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Elecciones
La Directiva del Sindicato hace una invitación formal a todos los socios a concurrir a las urnas mañana domingo.
No deje la dirección de su país al destino.
Mañana hará calor, deje una botella de agua en el refrigerador, ármese de paciencia y haga uso de su derecho a votar !!!
martes, 12 de noviembre de 2013
Paildad, una misión pastoral
Seguramente algunos se preguntaron qué significaba el letrero que ha colgado esta semana de los balcones de la Universidad. Aquí tienen un video para conocer la realidad de Paildad y apoyar esta misión.
El acordeón que suena de fondo, ya no está y es lo único que la gente de este pueblo solicitó que le llevaran. Se necesita reunir fondos para comprarlo, anímate a apoyar . Contáctate con Pedro Lastra
Tarjeta de Navidad
Estimados socios, en este espacio compartiremos los beneficios que ya tenemos y debemos de cuidar, así como, aquellos que debemos conquistar.
Estas son las opciones a escoger
Por favor no olviden contestar la encuesta enviada por bienestar en relación a los vales de navidad. Las condiciones son las siguientes:
- Beneficio otorgado a trabajadores con contrato indefinido con una antigüedad igual o superior a seis meses al 30 de noviembre de cada año y que tengan hijos menores de 12 años (al 31 de diciembre)
- Para trabajadores con la antigüedad indicada pero con jornadas inferiores a 22 horas semanales, esta asignación se pagará proporcionalmente a la jornada de trabajo con un mínimo equivalente a $5.000
- El valor considerado para la asignación es de 1 UF al 30 de noviembre del año en curso, por cada hijo que tenga derecho al beneficio.
Plazo para confirmar tu opción en este link : 15 de noviembre
Ultimo plazo para retirar la tarjeta una vez se nos avise: 30 diciembre 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
La directiva del Sindicato fue invitada a participar en una reunión con el Comité de Búsqueda del Rector para el próximo período.
En ella se conversó sobre la situación actual de la Universidad, así como de las características que debiese reunir la persona que dirija la institución por los próximos cuatro años.
Agradecemos la deferencia de habernos invitado, puesto que no había ocurrido con anterioridad y les deseamos éxito en la misión encomendada.
viernes, 1 de noviembre de 2013
¡¡¡Bienvenidos !!!
Nos es grato poder compartir con cada uno de Uds. este nuevo medio de contacto que nos permite, por una parte mantenerles informados de las gestiones y actividades generales de la directiva y por otra, conocer sus inquietudes , necesidades, y buenas ideas que fortalecerán la organización.
Los invitamos a construir una organización transparente dedicada a cuidar a sus socios , preocupada de las necesidades y también soñadora de más y mejores espacios laborales.
Este es un trabajo de tipo "R" , responsabilidad compartida. Nosotros ofrecemos nuestra energía , nuestras capacidades personales; esperamos tus talentos y entusiasmo para avanzar.
Un abrazo fraterno
La directiva
Este es un trabajo de tipo "R" , responsabilidad compartida. Nosotros ofrecemos nuestra energía , nuestras capacidades personales; esperamos tus talentos y entusiasmo para avanzar.
Un abrazo fraterno
La directiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)